March 2018 Bolivia Section Meeting
March 2018 Bolivia Section Meeting
Se desarrolló la reunión del Directorio de la Sección Bolivia el 1ro de Marzo del 2018, donde se tocaron los siguientes puntos:
Lugar: Universidad Boliviana San Pablo Universidad Católica Boliviana San Pablo, Piso 2, Auditorio 2 Bloque D (Obrajes)
En el siguiente documento se detallará el avance de la reunión del Directorio IEEE Bolivia 2018, realizada el 01 de Marzo de 2018, donde se tratarán temas sobre el evento de aniversario de la Sección Bolivia y algunos temas urgentes a la fecha.
- Lista de participantes
En la presente reunión se contó con la participación de las siguientes personas:
- Alejandra Salinas Porcel - Presidenta de Sección
- Gustavo Fernandez y Calderon – Vicepresidente de Sección
- Hugo Saa Montaño - Tesorero
- Sandra Hidalgo – COMSOC Chair
- Jeniffer Carpio - WIE Chair
- Frank Chirapa - Presidente COMPUTER
- José Laruta – SAC Bolivia - Coordinador TISP y roadshow.
- Boris Calderón – Coordinador Young Professionals
- Revisión del Acta de la última Reuniónrealizada el 18 de Enero de 2018.
Se revisó el acta de la reunión pasada, donde no hubo ninguna observación.
- Ideas para Presentar en la Reunión Regional Asunción (Todos )
Se sugirieron los siguientes puntos:
- Consultar cual es el equipo SAC Team Regional que está trabajando en esta gestión.
- Buscar Asesoramiento sobre el tema de Personería Jurídica para la Sección Bolivia
- Consultar sobre financiamientos y apoyos económicos para proyectos de tecnología y Humanitarios.
- Personería Jurídica
Recapitulando un poco, hubo una reunión con el abogado Rodrigo Ordoñez, quien después de haber explicado cómo debería tratarse el tema de personería jurídica se recalca lo siguiente:
- Debemos enviar la documentación completa de formación del IEEE en Bolivia y su respectiva aprobación den Estados Unidos.
- Después de un análisis a la documentación el abogado nos dirá cuál será la mejor opción de establecernos legalmente.
- En cualquier caso, como organización legalmente establecida debemos pagar impuestos, por lo cual se requerirá un contador y el presidente de Sección llegaría a asumir una responsabilidad grande con el estado al asumir el cargo en IEEE, esto podría en algunos casos no ser bueno para algunos voluntarios que desean trabajar como responsables.
- El representante Legal o Presidente deberá asumir toda la responsabilidad legar y económica de la organización.
- La Sección Bolivia debe demostrar ingresos a parte de los Rebates anuales, es decir que también debe generar un movimiento económico.
- Para la actualización de representante legal, se deberá actualizar cada dos años este dato y esto implica un costo.
En este sentido inicialmente el Abogado recomendó aperturar como “Sociedad Civil”, pero una mejor respuesta nos dará después de haber analizado la documentación.
- Actividades Estudiantiles
Actualmente se están activando algunas Ramas Estudiantiles y se dará más apoyo a la UMSA, USFX de Chuquisaca y se retomará el apoyo con la UTO y con la Universidad Tomas Frias de Potosí.
También se prepararán las convocatorias para BETCON y RNR 2018.
- Capítulos Profesionales
IAS
Se tuvo un curso con el Ing. Treviño, donde la participación fue muy buena por parte de estudiantes y profesionales.
Se tiene planificado el webinar sobre industria con una experta de Argentina, donde se hará una coordinación con otros países, la fecha aún está pendiente.
COMSOC
Se está actualizando la página web del Comsoc y redes sociales, ya se tiene un voluntario que está trabajando con estas actividades.
Se está coordinando actividades con la ciudad de La Paz y Cochabamba para que participen miembros de ambas ciudades.
El equipo quiere apoyar al evento de Satélites que se realizará el 8 de Marzo junto con la ABE.
COMPUTER
Se está apoyando a algunas ramas estudiantiles con os cursos y talleres referentes al área.
Se pondrán fechas para el DVP para el 2018.
Se están buscando empresas amigas para poder apoyar eventos.
- Tesorería
Hugo Saa nos dio el reporte de tesorería el cual será compartido con el directorio para que tomen en cuenta los ingresos y egresos.
Los capítulos profesionales y grupos de afinidad tendrán un apoyo de 200USD anual por parte de la Sección.
Cualquier tipo de apoyo económico debe ser solicitado por medio de una carta formal dirigida a la presidenta de Sección y el Tesorero, adjuntando un resumen de la actividad que se desea realizar y un presupuesto tentativo, posteriormente al evento se debe hacer la rendición de cuentas correspondiente para descargo de la Sección, ya que se está trabajando con reembolsos, tomar en cuenta que la Sección después de revisar el evento en propuesta definirá si apoyará con el 100% de la solicitud o solamente con un porcentaje.
La tesorería se compromete a aperturar una cuenta en dólares para que los envíos de dinero no se vean afectados por el tipo de cambio.
- Varios
Se trabajará en la convocatoria de la RNR 2018, donde se escogerá al jurado calificador en base a la cantidad de propuestas que lleguen, la misma tratativa se realizará para el BETCON 2018 – 2019.
Como sugerencias para la RNR, se tienen los siguientes jurados:
- Gustavo Fernandez
- Miguel Frade
- Boris Calderon
- Jimmy Tullume (Perú)
Para el apoyo de logística al evento como Sección se coordinara con el SAC Team y José Laruta.
Para jurados calificadores del BETCON se tiene:
- Orlando Perez
- Marcel Barrero
- Jennifer Carpio
- Israel Troncoso
- Gustavo Fernandez
Para apoyar a la Rama ganadora, es necesario que la Sección conforme un equipo de apoyo que represente a la Sección con los organizadores, las siguientes personas serán convocadas:
- Marcel Barrero
- Israel Troncoso
- Orlando Perez
- Ivan Ruiz (Mexico) para Papers
- Gustavo Juarez (Argentina) para Robótica
Se convocó a todos los voluntarios que desean apoyar con el evento de Satélites que se está realizando con la UMSA y ABE.
Date and Time
Location
Hosts
Registration
-
Add Event to Calendar
- universidad católica Bolivian San Pablo
- Calle 2 de Obrajes
- La Paz, La Paz
- Bolivia 00000
- Building: bloque D Piso 2 auditorio 2
- Room Number: auditorio 2
- Contact Event Host
- Co-sponsored by Alejandra Salinas Porcel