Cerveza Científica "Industria 4.0"
Ven, tomate una cerveza y hablemos de ciencia.
Participa con nosotros en un conversatorio sobre Industria 4.0 de la mano de expertos con amplia experiencia en el campo industrial y la academia.
Date and Time
Location
Hosts
Registration
-
Add Event to Calendar
- Calle Hermanas Paez
- Av. Quijano y Ordoñez y Hermanas Páez
- Latacunga, Cotopaxi
- Ecuador 050104
- Building: TJ Good Food & Drinks
Speakers
David Raimundo Rivas Lalaleo
Moderador
Recibió el título de Ingeniero en Electrónica e Instrumentación en 2005 otorgado por la Escuela Politécnica del Ejercito – Ecuador y de Master en Redes de Telecomunicaciones para Países en Desarrollo en el 2012 otorgado por le Universidad Rey Juan Carlos – España. Actualmente curso el programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos.
Fue cofundador del Grupos WICOM y GITbio en la Universidad de las Fuerzas Armada ESPE extensión Latacunga
Participación en 12 proyectos como Investigación; 3 como director, 2 como subdirector y 7 como investigador principal; obteniendo como resultado 39 publicaciones indexadas en SCOPUS.
Ha realizado ponencias de sus trabajos en Ecuador, Argentina, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Portugal, España, Italia, Malasia, Japón, Nueva Zelanda, entre otras.
Panelistas
ING. FAUSTO DANILO TAPIA MOLINA.
Recibió el título de Ingeniero en Electrónica e Instrumentación en 2004 otorgado por la Escuela Politécnica del Ejercito – Ecuador y de diplomado superior en redes digitales industriales departamento de eléctrica y electrónica carrera de ingeniería electrónica especialización instrumentación en 2007 otorgado por la ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL EJÉRCITO – ESPE.
Ha participado como instructor de cursos en el área de automatización y control en el área de control a nivel nacional e internacional.
Fue docente de la Universidad de las Fuerzas Armada ESPE extensión Latacunga
Ha dirigido varios proyectos en el campo de la industria como: Sistema de diagnóstico de fallas PROFIBUS-DP de la máquina MP5 de Grupo Familia mediante redes neuronales artificiales. Y Digitalización de la información de producción, calidad y mantenimiento de la
máquina ODIN1 de la planta de Productos Familia Sancela del Ecuador S.A., mediante protocolos y herramientas de tecnologías de operación e información. Entre otros.
ING. JOSE MARIA RODRIGUEZ
Recibió el título de Ingeniero en Electrónica e Instrumentación en 2006 otorgado por la Escuela Politécnica del Ejercito – Ecuador y Magister en Informática Aplicada en 2012 otorgado por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Riobamba).
Ha participado como instructor de cursos en el área de automatización y control en el área de control a nivel nacional e internacional.
Fue docente de la Escuela Politécnica del Ejercito en pregrado y es docente de la Universidad de las Fuerzas Armada ESPE extensión Latacunga en posgrado.
Ha impartido cursos y conferencias como:
- Módulo Automatización Industrial con PLC para el programa de Maestría en Automatización Industrial. ESPE 2019.
- Conferencia Equipos de Superficie para Levantamiento Artificial basado en BES, dirigido al personal técnico de la ARCH. Noviembre 2018
- Conferencia Instrumentación Industrial en la Industria Oil&Gas (Upstream). ESPE 2018.
ING. EDWIN PATRICIO PRUNA PANCHI
Recibió el título de Ingeniero en Electrónica e Instrumentación en 2007 otorgado por la Escuela Politécnica del Ejercito – Ecuador y de Magister en Gestion de Energias en el 2013 otorgado por le Universidad Tecnica de Cotopaxi.
Actualmente cursa el doctorado de ciencias de la ingeniería en la universidad central de Venezuela.
Ha realizado más de 25 publicaciones indexadas a nivel nacional e internacional.
Ha realizado ponencias de sus trabajos en Ecuador, Argentina, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Portugal, España, Italia, Malasia, Japón, Nueva Zelanda, entre otras.
ING. JAIME PAUL AYALA TACO
Recibió el título de Ingeniero en Electrónica en Automatización y control en 2006 otorgado por la Escuela Politécnica del Ejercito, Máster en Mecatrónica
Actualmente es candidato a PhD en Automática y Controles por la CUJAE Cuba, docente investigador Escuela Politécnica del Ejército de Ecuador. Sus áreas de interés son la electrónica de potencia y la eficiencia energética.