Modelado y Análisis de Sistemas Eléctricos

#Ohms #Law #Voltage #Control #Power #Systemas #PES #Factor #Reactive #Network #Modeling
Share

Continuous Education Program aimed for industry, electrical contractors, students and general public.


Evento dirigido a estudiantes y profesionistas interesados en interpretar el Modelado y Análisis de Sistemas Eléctricos, conocer las aplicaciones en situaciones teóricas, y reaccionar en base a los resultados para el funcionamiento seguro, confiable y contínuo de la red eléctrica en México.

Event focused on students and profesionals interested in interpretating the Modeling and Analysis of Electrical Systems, knowing the aplications in theoretical situations, and reacting acording to the results for the secure, trustworthy and continuos functioning of the electrical grid in México.



  Date and Time

  Location

  Hosts

  Registration



  • Add_To_Calendar_icon Add Event to Calendar
  • Av Tecnológico S/N
  • Instituto Tecnológico de Querétaro
  • Querétaro, Queretaro de Arteaga
  • Mexico 76000
  • Building: Sala de Usos Múltiples
  • Click here for Map

  • Contact Event Host
  • Co-sponsored by PES ITQ & UAQ Joint Student Chapter
  • Starts 30 September 2019 03:05 AM UTC
  • Ends 05 November 2019 05:55 AM UTC
  • No Admission Charge


  Speakers

 SALVADOR ACHA DAZA, Ph. D. SALVADOR ACHA DAZA, Ph. D.

Topic:

Modelado y Análisis de Sistemas Eléctricos

Biography:

Actualmente: Jefe de Unidad de Modernización de la Red, Centro Nacional de Control de Energía (CENACE México)

 Promotor y analista de interconexiones eléctricas síncronas o asíncronas para impulsar intercambios económicos de energía, confiabilidad y respaldo operativo entre sistemas eléctricos. Capacitación especializada sobre la planificación, la operación y el control de grandes redes aplicando conceptos de “redes inteligentes” y mediciones de área amplia (PMU’s)

 

Áreas de Especialidad

Análisis y Modelado de Sistemas Eléctricos, Mercados y Planificación Redes, Operación, Seguridad y Confiabilidad de Sistemas Eléctricos, Protección y Mediciones de Área Amplia (PMU’s): Aplicaciones en la Operación y Control. Extensión y desarrollo de conceptos de “Redes Inteligentes” en Transmisión y Distribución.

 Cargos previos

  • Director Adjunto del Doctorado en Ing. Eléctrica[1] y Coordinador del Convenio Universidad-CFE; Universidad Autónoma de Nuevo León. Coordinación y supervisión de 10 Investigadores Titulares y 35 estudiantes de posgrado Maestría y Doctorado
  • Líder para el Registro en Postgrados de Calidad CONACYT-México y obtención de recursos por proyectos para la industria eléctrica: 1M US/año
  • Coordinador del Diplomado: Planificación de la Distribución para 310 Ingenieros, Comisión Federal de Electricidad; llevado a cabo en cinco diferentes sedes de México
  • Fundador del National Institute for Advanced Technology, C. (NIAT, S. C.), Morelia, México

 Experiencia en Investigación, Profesional y Docente

  • Ingeniero de Turno en Despacho, Centro Nacional de Control de Energía, Comisión Federal de Electricidad, México
  • Profesor de Tiempo Completo y Fundador de la Sección de Estudios de Postgrado, Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Michoacana, Morelia
  • Graduate Research Assistant, Departamento de Ing. Eléctrica de la Universidad de Texas en Arlington
  • Director de la Escuela de Ing. Eléctrica de la Universidad Michoacana, Morelia, México
  • Profesor de Tiempo Completo, Instituto Tecnológico de Morelia, México
  • Profesor-Investigador, Programa Doctoral en Ing. Eléctrica FIME, Universidad Autónoma de Nuevo León, México

 Proyectos de Investigación

Director y Supervisor de proyectos de aplicación para la Comisión Federal de Electricidad, México. En las áreas de: control y monitoreo del sistema eléctrico nacional y en la Planificación de Sistemas Eléctricos

 

Diseñador e Instructor de Cursos Avanzados para Empresas Eléctricas

Organizador e instructor en más de 200 cursos especializados, duración promedio de 40 horas, para ingenieros de las empresas eléctricas de México, Centro y Sudamérica. Temas: Análisis Avanzado de Redes, Protección de Sistemas Eléctricos, Operación Óptima y Control de Grandes Redes Interconectadas, Pronóstico de la Demanda, Planificación de la Distribución Eléctrica

 Publicaciones y Asesorías

Más de 40 artículos en revistas y congresos nacionales e internacionales. Asesorado a más de 30 estudiantes en sus tesis de Licenciatura, Maestría y de Doctorado.

Grados Académicos

PhD. D. Especialidad Sistemas Eléctricos de Potencia, Universidad de Texas en Arlington, EUA

Postdoctorado, Energy Systems Research Center, Universidad de Texas en Arlington, EUA

  1. C. Especialidad Sistemas Eléctricos de Potencia, Sección de Graduados ESIME-IPN, México

 

 

Libro “Electric Power Systems Fundamentals”, Salvador Acha Daza, ARTCH House Boston/London, 2016

 

[1] Programa Doctoral y de Investigación Aplicada

Email:





Agenda

November 9th – UAQ

1.- Temas fundamentales: Ley de Ohm.
2.- Control de voltaje y potencia reactiva en redes
eléctricas:
• Corrección del factor de potencia, explicación física
• Modelo de red para relacionar fuentes de reactivos,
elementos del sistema,
demanda de reactivos y controles
• Fuentes de reactivos-controles y sus efectos en el voltaje
del sistema
• Cargabilidad, concepto que relaciona P y V, expresado
como una curva PV
• Cargabilidad, concepto que relaciona Q y V, expresado
como una curva QV
•Aplicaciones
• Introducción a controles de V-Q y su dinámica en el
tiempo

 

*Requerimientos: Conocimientos básicos de circuitos eléctricos, LapTop con software "Matlab".



IEEE PES Guanajuato & Queretaro Joint Sections Chapter