Experiencias Profesionales, Desafíos y Recomendaciones para Futuras Ingenieras en Formación
Evento Organizado por El grupo de Afinidad Estudiantil IEEE WIE (Women in Engineering) y el Capítulo Técnico Estudiantil IEEE EMBS (Engineering in Medicine and Biology Society) de la Universidad Latina de Panamá les presenta el evento virtual "MUJERES EN LA BIOMÉDICA: LIDERAZGO, EXPERIENCIAS Y OPORTUNIDADES" este evento busca conmemorar el día Internacional de la Mujer en la Ingenería, además de promover la participación de las mujeres ingenieras en el campo de la biomédica nacional e internacional y con ello proveer de información y conocimiento a todos los participantes gracias a la trayectoria de las mismas, además incentivar e inspirar a futuras generaciones que desean pertenecer a esta magnifica, disciplina académica o carrera.
El sub-tema que se pretende abordar tiene como título "Mesa Redonda: Experiencias Profesionales, Desafíos y Recomendaciones para Futuras Ingenieras en Formación". Con esto deseamos que las expositoras invitadas nos comparta desde su punto de vista justamente los temas que componen el título.
Date and Time
Location
Hosts
Registration
- Date: 17 Jun 2021
- Time: 12:00 AM UTC to 01:30 AM UTC
-
Add Event to Calendar
- Contact Event Hosts
-
Redes Sociales:
Instagram: @embs.ulatinapanama
Facebook: EMBS ULATINA PANAMÁ
Speakers
"Expositoras Invitadas"
Biography:
Ingeniera Mariley Vergara
Formación Académica:
Universidad Especializada De Las Américas
Licenciatura en Ingeniería Biomédica - CIN ° 2012-125-005.
Trabajo de Grado: Evaluación Biomédica del Diseño Eléctrico Hospitalario, en donde obtuve conocimientos de las condiciones eléctricas para el área de Central de Esterilización, Laboratorio Clínico, Quirófano, Imagenología, Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias, de acuerdo con lo establecido por normas eléctricas nacionales.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Clínica Hospital San Fernando.
Gerencia De Ingeniería Y Proyectos: 2011-2013
Cargo: Ingeniera Biomédica.
Realizando las siguientes funciones:
- Reparación de equipos médicos hospitalarios.
- Mantenimiento preventivo de equipos médicos.
- Asesoría en la adquisición de equipos nuevos.
- Confección de contratos de mantenimientos de los equipos médicos.
- Realizar la compra de piezas para la reparación de los equipos médicos.
- Mantener al personal médico, enfermería y técnicos en constante adiestramiento del funcionamiento y limpieza externa de los equipos para garantizar vida útil y evitar daños causados por el uso incorrecto del mismo.
- Verificar que el equipo médico nuevo cumpla con todas las normas y procedimientos.
- Intervención directa en el proceso de acreditación de Joint Comission International.
- Implementación de métodos científicos y modernos para alcanzar los estándares para la organización, como fue la participación en la acreditación del hospital por la JCI como un hospital seguro y cumplir todos los estándares en cuanto al manejo de equipo médico se refiere.
- Control de calidad de la Gerencia De Ingeniería Y Proyectos de acuerdo con las nomas de JCI y Normas Panameñas.
Hospital Santo Tomás
Cargo. Jefe del Departamento de Biomédica. Año 2013.
Actividades Realizadas:
- Mantener el funcionamiento eficiente y eficaz del departamento de biomédica, exigiendo el cumplimiento de todas las leyes reguladoras, normas y los protocolos.
- Manejo de personal administrativo y técnico.
- Coordinar la reparación de los equipos médicos o recomendar el reemplazo o la adición al equipo al hospital de ser necesario.
- Trabajar de forma cercana con otros departamentos y la administración. Negociar prioridades, planificar programas de trabajo, realizar asignaciones de trabajo, ordenar material necesario, suministros y partes.
- Recomendar el uso de proveedores especializados externos cuando las tecnologías y especificaciones de los equipos médicos lo requieran.
- Conservar un inventario de los equipos médicos y piezas o repuestos existentes para maximizar la preparación de los equipos con relación a las limitaciones de costo, regulaciones y prioridades relativas.
- Administrar y aplicar programas de mantenimiento para asegurar el funcionamiento ininterrumpido de todos los equipos médicos.
- Desarrollar presupuesto de operación anual, el cual incluye el personal, equipo, materiales y suministros necesarios.
- Asesoría en la adquisición de equipos nuevos.
- Confección de contratos de mantenimientos de los equipos médicos.
Ingeniera Sindy Montenegro
Clínica Hospital San Fernando
Cargo: Encargada del Departamento de Biomédica
Desde 18-10-2006 - Actualmente
Formación Académica:
Univerisdad Especializada De Las Américas
Títulos Obtenidos: Lic. En Ingeniería Biomédica
Técnico en Biomédica 2002-2006
Cursos y Seminarios
- Actualización en regulación y vigilancia de Dispositivos médicos.
- VII Jornada Nacional de Bioseguridad.
- Avance Technical Training de Máquinas de Anestesia GE Healthcare.
- Primer Simposio Internacional de CIRACET
- Actualización en el mundo de los Vaporizadores.
- Seminario Quirófano de Hoy.
- Seminario Técnico de Hemodiálisis
- Taller "La Planificación y Gestión Integral del equipamiento médico”
- Seminario sobre Protección y Seguridad Radiológica
- La Planificación y Gestión Integral del equipamiento médico
- Entrenamiento Clínico de Camas Hospitalarias Hill Rom.
- Entrenamiento Clínico en equipo de medición SECA.
Funciones
- Reparación y mantenimiento de equipos médicos hospitalarios.
- Asesoría en la adquisición de equipos nuevos.
- Confección de contratos de mantenimientos.
- Intervención directa en el proceso de acreditación de Joint Comission International en la Gestión del Equipo Médico.
- Coordinar las labores de infraestructura hospitalaria trabajando en equipo con los ingenieros civiles, mecánicos y con los arquitectos.
"Expositoras Invitadas"
Biography:
Ingeniera Lila Paz
EDUCATION
Universidad Latina de Panamá - Master in Finance 2018
Universidad Latina de Panamá - MBA 2015
Experience
Philips Panama - LATAM Channel Manager for Informatics January 2021- Up today
Drive continuous improvement on all related processes, work instructions and procedures to ensure ongoing standardization and simplification of the channel partners processes. Avoid any risk to the Company related with indirect sales. Identify potential candidates to become channel partner.
General Electric International - CALA Channel Manager Leader GEHC
April 2017- December 2020
Drive continuous improvement on all related processes, work instructions and procedures to ensure ongoing standardization and simplification of the channel partners processes. Avoid any risk to the Company related with indirect sales.
General Electric International - CALA Regional Analyst GEHC
June 2015-March 2017
Maintain knowledge of and understand all aplicable GE Healthcare Policies and operate within. Responsible of contract administration, appointment and on-boarding of new Channel Partners.
Draeger Panama Comercial - Sales Representative
January 2013 – June 2015
Collaborate with marketing and service to implement effective strategies to better meet client requirements and increase sales and market share.
Ingeniera María Elena Conte
EDUCACIÓN
Universidad Internacional de Cataluña | OBS Busines School:
Máster en Gestión de Infraestructuras Hospitalarias y Equipamientos de Salud. Nov 2021 (en
curso)
Universidad Tecnológica de Panamá:
Maestría en Sist. Logísticos y Operaciones con especialización en Centros de Distribución.2017
Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria:
Postgrado en Implementación y Evaluación de Tecnologías Sanitarias. 2014.
Universidad Politécnica de Cataluña:
Postgrado en Construcción de Cuadros Eléctricos. 2006.
Universidad Latina de Panamá:
Título de Ingeniería Biomédica. 2005
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Caja de Seguro Social:
Departamento de Evaluación y Gestión de Tecnología Sanitaria. Abril 2013 – Actualidad
Evaluación de equipos médicos, para la acreditación de certificados de criterios técnicos.
Sistema de tecnovigilancia de equipos médicos.
Asesoría en la creación de fichas técnicas para la adquisición de nuevas tecnologías.
Revisión de normas técnicas y legales relacionadas con el tema.
Reserma, S.A.:
Asuntos Regulatorios, Departamento de Ventas. Mayo 2009 – Febrero 2013
Tramitar todos los registros gubernamentales relacionados con la venta de equipos médicos y otras tecnologías médicas e insumos, ofrecidos por la Compañía; revisar periódicamente las normas técnicas y legales relacionadas con el tema.
Asistir al personal de ventas con los aspectos técnicos de las licitaciones.
Mantener actualizada toda la documentación legal requerida de los fabricantes, así como los permisos necesarios para la participación en las licitaciones públicas.
Coordinación de Soporte Técnico. Abril 2008 – Abril 2009
Planificación y supervisión de las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos en garantía o en contrato de mantenimiento.
Coordinación de las instalaciones de equipos nuevos y comunicación al cliente.
Asignación al personal de servicio técnico de las llamadas de mantenimiento correctivo.
Confección de reportes y estadísticas mensuales de mantenimiento para clientes y control de la empresa.
Control de caja menuda del Departamento Técnico.
Supervisión de la flota de autos de la empresa.
Hospital Nacional de Panamá:
Activo Fijo. Enero 2007 – Agosto 2007
Funciones Principales: llevar el control del inventario de los equipos medicoquirúrgicos y mobiliario de oficina y cuartos de hospitalización, movimientos de equipo dentro y fuera de las instalaciones, así como control de los mantenimientos preventivos y correctivos de los mismos, cotizaciones y compras de equipo nuevo que se requiera. Ayudar al personal del Departamento de Compras con la verificación de facturas
y orden de compras, confección de órdenes de compras de insumos fuera del inventario y entrega a tiempo de las mismas.
Electrónica Médica, S.A.:
Asistente de Soporte Técnico. Julio 2005 – Enero 2006
Funciones Principales: asistir al personal de soporte técnico en las labores de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de imagen médica como lo son equipos de rayos X, ultrasonidos, resonancia magnética, equipos de hemodinámica, aceleradores lineales, de signos vitales.
Control de los mantenimientos en equipos con contrato o en garantía, e informe técnico de los mismos.