¿Cómo desarrollar una carrera profesional exitosa en el extranjero como Mujer en la Ingeniería?

#MujeresenIngenería #DíaInternacionaldelaMujerenIngenería #
Share

Evento Organizado por El grupo de Afinidad Estudiantil IEEE WIE (Women in Engineering) y el Capítulo Técnico Estudiantil IEEE EMBS (Engineering in Medicine and Biology Society) de la Universidad Latina de Panamá les presenta el evento virtual "MUJERES EN LA BIOMÉDICA: LIDERAZGO, EXPERIENCIAS Y OPORTUNIDADES" este evento busca conmemorar el día Internacional de la Mujer en la Ingenería, además de promover la participación de las mujeres ingenieras en el campo de la biomédica nacional e internacional y con ello proveer de información y conocimiento a todos los participantes gracias a la trayectoria de las mismas, además incentivar e inspirar a futuras generaciones que desean pertenecer a esta magnifica, disciplina académica o carrera.  

El sub-tópico que se pretende abordar tiene como título “¿CÓMO  DESARROLLAR UNA CARRERA PROFESIONAL EXITOSA COMO MUJER EN LA  INGENIERÍA?”. Con esto deseamos que las expositoras invitadas nos comparta la ruta por donde deben empezar e inclusive los posibles desafíos con los  que se van a topar aquellas ingenieras interesadas en seguir su ejemplo como  profesional.



  Date and Time

  Location

  Hosts

  Registration



  • Date: 01 Jul 2021
  • Time: 12:00 AM UTC to 01:30 AM UTC
  • Add_To_Calendar_icon Add Event to Calendar
If you are not a robot, please complete the ReCAPTCHA to display virtual attendance info.
  • Contact Event Hosts
  • Starts 23 June 2021 05:11 PM UTC
  • Ends 30 June 2021 11:00 PM UTC
  • No Admission Charge


  Speakers

Ingeniera Melissa Concha Lopez Ingeniera Melissa Concha Lopez

Biography:

Melissa es Ingeniera Electrónica de la Universidad  Nacional San Antonio Abad del Cusco, estudiante de  Master Bussines Administrative de la escuela de  negocios CENTRUM - Pontificia Universidad  Católica del Perú, certificada en equipos de alta gama  de Diagnostico de imágenes de General Electric  Healthcare.

 

 

Cuenta con más de 8 años de experiencia en General  Electric Healthcare del Perú donde trabaja como  ingeniera de campo de las modalidades de : Rayos X,  Mamografía, OEC, Cardio Vascular y Tomografía  para la instalación de los equipos, mantenimientos  preventivos y correctivos realizando el análisis,  evaluación y diagnóstico de los equipos biomédicos,  para determinar causas de los problemas que afecten  su operatividad, desde el 2018 es Champion de  Power and Grounding para auditorías de calidad de  energía y condiciones ambientales.

Ingeniera Cecilia Medina Ingeniera Cecilia Medina

Biography:

Cecilia es graduada de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, con un post grado en Supply Chain Management y graduada del programa Leadership Development Program dentro de GE en 2012.

Cuenta con más de once años dentro de la compañia, desempeñando diferentes roles como Lider Operacional de Channel Partners tuvo a su cargo Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Chile, Argentina y Bolivia, en 2015 aumió el Liderazgo de Servicios en Perú y en 2018 asume la posición de Customer Focus Latam menos México y Brasil nueva área destinada a la resolución de casos técnicos escalados.

Desde 2019 es responsable del área de Servicios para Colombia dentro de GE Healthcare y esta encargada de liderar y desarrollar el equipo de Ingenieros, a través de la implementación de estrategias que permitan lograr la fidelización de nuestros clientes.

 






Agenda

I. Presentación de Bienvenida.

II. Apertura - Presentación del evento y expositoras.

III. Presentación - Ingeniera Melisa concha Lopez.

IV. Presentación - Ingeniera Cecilia Medina.

V. Sección de Preguntas.

VI. Entrega de Certificado como ponentes.

VII. Despedida

VIII. Fotografía final y Cierre.

 



Para mayor detalles puedes contactarnos a traves de nuestro correo: ulat.ieee.embs@gmail.com