Robótica y navegación autónoma: aplicaciones y desafíos

#CONESLAT #IEEE #R9 #estudiantil #STEM #workshop #taller #rama #CONFERENCIAS #AI #universidad
Share

El Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, AC3E, abarca los aspectos más importantes de la investigación en robótica: desarrollo de hardware, integración, programación, estadística, validación experimental y diseño del producto o prototipo final. Las principales áreas de investigación están relacionadas con maquinaria autónoma para procesos industriales (agricultura y minería), procesamiento de información de sensores exteroceptivos, diseño mecatrónico, sistemas de control, estrategias de navegación en el exterior, interacción humano-robot, técnicas de localización sin uso de GPS, mapeo avanzado, modelaje y visualización en 3D. En este escenario, la conferencia abordará acerca del trabajo que realiza el AC3E en Robótica y Automatización; las aplicaciones e impacto de las tecnologías desarrolladas por el Centro y cuáles son los desafíos en materia de investigación y/o soluciones tecnológicas en el mediano y largo plazo.



  Date and Time

  Location

  Hosts

  Registration



  • Date: 18 Nov 2022
  • Time: 02:30 PM to 04:00 PM
  • All times are (UTC-05:00) Bogota
  • Add_To_Calendar_icon Add Event to Calendar
If you are not a robot, please complete the ReCAPTCHA to display virtual attendance info.
  • Contact Event Hosts


  Speakers

 Dr. Nestor Nahuel Deniz Dr. Nestor Nahuel Deniz

Topic:

Robótica y navegación autónoma: aplicaciones y desafíos

Biography:

El Dr. Nestor Nahuel Deniz es Ingeniero Electrónico y Doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina. Actualmente es investigador postdoctoral del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, AC3E. El 2016 obtuvo el premio a la Innovación en Investigación Científica en Nuevas Tecnologías, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, argentino. Dentro de sus campos de trabajo destacan Control y Automatización, Robótica e Inteligencia Computacional. Durante sus estudios se especializó en el desarrollo e implementación de sistemas embebidos para el procesamiento de señales, control automático y en técnicas basadas en la optimización con aplicación en robótica y navegación autónoma.