Webinar: “Elaboración y publicación de artículos científicos”
El seminario virtual titulado: ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, está dirigido a estudiantes y público en general que desee afianzar sus conocimientos sobre la forma y requisitos para poder lograr publicar un artículo científico; donde se abordará la investigación científica desde una perspectiva de comunicación de resultados, afianzando las definiciones, terminologías y cualidades que tienen los artículos científicos, dando a conocer la estructura general para elaborar un manuscrito con vistas de publicación, de igual forma saber cómo se debe seleccionar una revista indexada para publicación, y como se desarrolla el proceso para poder lograr que un manuscrito se convierta en artículo científico; además de identificar las diversas redes sociales, como lo son: Orcid, Google Scholar, Researchgate, CTI Vitae; que son utilizadas por los diversos investigadores de todo el mundo para poder compartir y aprovechar toda la información válida que existe en el ciberespacio; y por último hablar sobre la importancia de los gestores de referencias bibliográficas.
Date and Time
Location
Hosts
Registration
- Date: 18 Mar 2023
- Time: 12:00 AM UTC to 01:30 AM UTC
-
Add Event to Calendar
Speakers
Dr. Carlos Li Loo Kung
“Elaboración y publicación de artículos científicos”
Biography:
Ingeniero en Industrias Alimentarias de profesión, tiene una Maestría en Docencia e Investigación Universitaria y un Doctorado en Educación. Docente Principal en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, donde aparte de dedicarse a la enseñanza de pre y post grado, dirige la Unidad de Investigación de la Facultad de Industrias Alimentarias como su Director. Posee amplia experiencia en el diseño y ejecución de proyectos de tesis y ha participado la elaboración y publicación de libros y textos académicos, así como realizar publicaciones de diversos artículos científicos en revistas indexadas en temas educativos y tecnológicos, es revisor y evaluador de publicaciones científicas en la Editorial Ciencia Latina de México y actualmente se encuentra culminando sus estudios de PostDoctorado en Investigación Educativa y Neurociencia, encontrándose en la etapa de desarrollo de la investigación.