Share, Lunch & Computer (2023-II)

#software #chile #innovacion
Share

El Departamento de Ingeniería Eléctrica , el capítulo Chile Centro de la IEEE Computer Society y sus capítulos estudiantiles de la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Diego Portales invitan a una actividad del ciclo Share, Lunch & Computer.

Share, Lunch & Computer (2023-II):
 
Charlas:
 
Título: Big data analytics tool to assess the dynamic security of inertial and frequency response in the chilean power system.
Expone: Juan José Quiroz Moreno, Ingeniero Civil en Electricidad, Universidad de Santiago de Chile.
 
Título: Inteligencia Artificial en las Telecomunicaciones
Expone: Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Eléctrica, Universidad de Santiago de Chile.
 
Fecha: 24 de mayo, 11:30 horas.

Lugar: Modo híbrido en Auditorio del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Santiago de Chile, Av. Victor Jara  3555, Santiago y por Zoom.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/5e3HM14jiHL93ihV9

 



  Date and Time

  Location

  Hosts

  Registration



  • Date: 24 May 2023
  • Time: 11:30 AM to 12:50 PM
  • All times are (UTC-04:00) Santiago
  • Add_To_Calendar_icon Add Event to Calendar
If you are not a robot, please complete the ReCAPTCHA to display virtual attendance info.
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Santiago de Chile
  • Av. Victor Jara 3555 (Acceso habilitado)
  • Santiago, Region Metropolitana
  • Chile
  • Room Number: Auditorio DIE
  • Click here for Map

  • Contact Event Hosts
  • Co-sponsored by Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Santiago de Chile


  Speakers

Juan Quiroz Moreno

Topic:

Big data analytics tool to assess the dynamic security of inertial and frequency response in the chilean power system.

La integración de energías renovables ha traído consigo grandes desafíos en la operación de las redes eléctricas, especialmente en estabilidad de frecuencia. Debido a lo anterior, se requiere de una mayor conciencia situacional en la operación. Además, la proliferación de nuevos dispositivos de información, como los sincrofasores (PMU), han dispuesto una gran cantidad de información en las salas de control de los operadores. El proyecto contempla realizar una herramienta computacional que pueda dar una mayor conciencia situacional mediante técnicas de data analitics a datos PMU y SCADA.

Biography:

Juan Quiroz Moreno, Ingeniero Civil en Electricidad, Universidad de Santiago de Chile.

Francisco Rau Andrade

Topic:

Inteligencia Artificial en las Telecomunicaciones

La Inteligencia Artificial (IA) en las telecomunicaciones se utiliza para mejorar las operaciones y servicios mediante la optimización de la red, la predicción de fallas,
entre otras. Se mostrará una investigación que realiza la predicción de trafico para disminuir el consumo de energía en los centros de datos.

Biography:

Francisco Rau Andrade, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Eléctrica, Universidad de Santiago de Chile.