Ingeniería de Protección contra incendios eléctricos

#ingeniería #contra #incendios #ieee #panama
Share

En este seminario se compartirá con los participantes los conocimientos teórico-prácticos que actualmente cuentan con aplicaciones profesionales de rigor, y que deben considerarse bajo los estándares actuales de la ingeniería de seguridad contra incendios eléctricos, para el diseño y gestión de proyectos.

Incluye:

  • Material
  • Instrucción por renombrados profesionales del área.
  • Refrigerio y cena buffet.
  • Certificado de participación.


Cuota de inscripción:

  • Miembros Est. IAS IEEE: $38
  • Miembros IAS: $55
  • Miembros Est. IEEE: $45
  • Miembros IEEE: $65
  • No Miembros: $108

*Es necesario mostrar carnet que demuestre su estatus de estudiante.

 Se acepta VISA, MASTERCARD, cheque, efectivo y ACH.

RESERVE Y ABONE SU CUPO!!!



  Date and Time

  Location

  Hosts

  Registration



  • Date: 12 Oct 2016
  • Time: 07:00 PM UTC to 01:00 AM UTC
  • Add_To_Calendar_icon Add Event to Calendar
  • Panama city, El Carmen
  • Panama, Panama
  • Panama
  • Building: Hotel Double Tree by Hilton
  • Click here for Map

  • Contact Event Host
  • IEEE Sección Panamá

    Tel:  223-7445

  • Starts 21 September 2016 05:00 AM UTC
  • Ends 12 October 2016 05:00 AM UTC
  • Admission fee


  Speakers

Topic:

Dorindo Elam Cárdenas

Post-doctorado en Radiation Transport en University of Texas at Austin. Doctorado en Ingeniería (especialidad en modelado de incendios eléctricos) por la
Universidad Politécnica de Catalunya (BARCELONATECH), España; con tesis e investigación con especial reconocimiento por su aportación al modelado matemático de los incendios eléctricos. DEA (diploma de estudios avanzados de investigación) en el Programa de Ingeniería de Proyectos, Medio Ambiente, Seguridad, Calidad y
Comunicación, por la Universidad Politécnica de Catalunya (BARCELONATECH). Especialista Certificado en Protección Contra Incendios (CFPS) por
NFPA de Estados Unidos, miembro del National Fire Protection Association de Estados Unidos; miembro del International Association of Arson Investigators (IAAI),
miembro del IEEE, Ingeniero Electromecánico con amplia experiencia en modelado, diseño, gestión, dirección y técnicas de instalación de sistemas
eléctricos, mecánicos y de protección contra incendios para mega edificaciones comerciales, rascacielos, hospitales y zonas industriales. Ostenta múltiples
especialidades técnicas de parte de diversas instituciones, organizaciones y universidades extranjeras, públicas y privadas. Tiene varias publicaciones en revistas científicas e indexadas, así como también en medios de prensa sociales. Profesor de pregrado y postgrado de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de
Panamá.

Topic:

Oscar Barría

El Ingeniero Barría, cuenta con una experiencia en la formación profesional y forma parte del cuerpo de docentes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá desde 1997. En la Universidad Tecnológica de Panamá ha ocupado el cargo de Director de la Unidad de Ahorro Energético. Ha recibido las siguientes certificaciones internacionales:  The Association of Energy Engineers- Power Quality Professional  The Association of Energy Engineers-Energy Manager  Institute for Energy Economics of Foundation Bariloche - Energy Planning Modeling System Actualmente es el Director de Mantenimiento de la Universidad Tecnológica de Panamá


Maestría en Docencia Superior Universidad Tecnológica de Panamá, 2014 Maestría en Ingeniería con Especialización en Energías Renovables y Ambiente Universidad Tecnológica de Panamá, 2013 Maestría en Ingeniería con Especialidad en Potencia Eléctrica Universidad Tecnológica de Panamá, 2010 Licenciado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica Universidad Tecnológica de Panamá, 1996.


Topic:

Dorindo Elam Cárdenas

Biography:

Topic:

Oscar Barría

Biography:


Topic:

Dorindo Elam Cárdenas

Biography:

Topic:

Oscar Barría

Biography:






Agenda

Contenido:

  1.          Conceptos y principios básicos de la ciencia del fuego 
  2.          Tecnologías de detección y alarma contra incendios 
  3.          Tecnologías para protección contra incendios de tipo eléctrico

14:00 Recepción de participantes

14:35  Presentación de los expositores

14:40 Presentación del tema: “Conceptos y principios básicos de la ciencia del fuego”

15:40 Presentación del tema: “Tecnologías de detección y alarma contra incendios”

16:40  Coffee Break

17:00  Presentación del tema: “Tecnologías para protección contra incendios de tipo eléctrico”

18:00  Cena

19:00  Sesión de preguntas y respuestas

19:30  Entrega de certificados

20:00  Cierre