CONESLAT 2024: Avances en Microrobótica: Innovación y Prototipos con Tecnología Accesible

#estudiantil #CONESLAT2024 #IEEE
Share

🎉 ¡Ya está abierta la inscripción para CONESLAT 2024! 🎉

 

🚀 Únete a este increíble evento virtual, completamente gratuito y abierto a todo público. Aprende de expertos en diversas áreas de la ingeniería y tecnología, y conéctate con estudiantes y profesionales de toda Latinoamérica.

 

🗓️ Fechas del evento: del 4 al 8 de noviembre

🌐 Formato: Virtual

 

🔗 ¡No te quedes fuera! Inscríbete ya y asegura tu lugar 👉 https://forms.gle/8gcgFDnpGwqGEmXbA



  Date and Time

  Location

  Hosts

  Registration



  • Date: 06 Nov 2024
  • Time: 05:30 PM to 07:00 PM
  • All times are (UTC-06:00) Central America
  • Add_To_Calendar_icon Add Event to Calendar
If you are not a robot, please complete the ReCAPTCHA to display virtual attendance info.
  • Universidad Privada del Norte-Lima Norte
  • Universidad del Valle de Guatemala
  • Univ Tec Centroamericana - UNITEC
  • Costa Rica Institute of Technology
  • Universidad de los Andes
  • Guatemala Section Affinity Group, YP
  • Contact Event Hosts


  Speakers

Luis Andres Sanchez Guachalla of Universidad Mayor de San Andres

Biography:

Estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), con experiencia en investigación y desarrollo en el ámbito de la mecatrónica. Realizó sus pasantías en el Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánicas, donde fue reconocido como pasante destacado por su contribución. Participó como expositor en la Expo 3.6 de La Paz, Bolivia, y ganó el primer lugar en la competencia "Mi Primer Proyecto". También ha sido jurado en la 12ª Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana en el área de robótica, evaluando proyectos en su etapa departamental. Recientemente, Luis Andres se destacó al obtener el primer lugar en uno de los desafíos de la 3ª edición del Rally Nacional de Innovación, consolidando su compromiso con la ingeniería y la innovación tecnológica. Actualmente, es el Secretario del Capítulo RAS en la UMSA y está activo en las áreas de investigación en micro y nanotecnología, así como en el prototipado de robots.

Mayta Franco Josue of Universidad Mayor de San Andres

Biography:

Estudiante de Ingeniería Mecatrónica, Vicepresidente del IEEE RAS Chapter en la UMSA y Embajador de IEEE Entrepreneurship en Bolivia, por parte de IEEE Región 9. Es miembro activo de la Sociedad Científica de Estudiantes de Ingeniería Mecánica y Electromecánica, y de Neurotech UMSA.  Actualmente activo en la investigación en nanotecnología, neurociencia y desarrollo de robots móviles. Ha organizado eventos destacados como el XV Congreso Boliviano de Ingeniería Mecánica, Electromecánica, Mecatrónica y Automotriz, RAS INTENSIVE, y el Summit de Jóvenes Emprendedores: "Ideas que inspiran, proyectos que impactan". Además, ha sido jurado en la 12ª Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana en el área de robótica a nivel departamental y capacitador del equipo de marketing del Instituto de Investigaciones Mecánicas - Electromecánicas de la UMSA.


Esteban Cristhian Leonel

Biography:

Manager de Proyectos en IEEE Capítulo RAS, UMSA; con experiencia en la gestión y coordinación de proyectos. Lidera iniciativas enfocadas en la innovación, el desarrollo robótico y la investigación en nanotecnologías. Además, formó parte de la Sociedad Científica de Ingeniería Mecánica y Electromecánica, contribuyendo al avance de la ciencia y la tecnología a través de proyectos colaborativos y multidisciplinarios.