“CONTROL DE VOLTAJE Y POTENCIA REACTIVA EN REDES ELÉCTRICAS”
DIRIGIDO A:
Ingenieros de planificación, Ingenieros de proyectos eléctricos, Ingenieros y técnicos de mantenimiento, Ingenieros y técnicos de lineas de Distribución y Transmisión, PM´s del sector eléctrico (Generadores, Transmisor, Comercializadoras, Distribuidoras, Grandes Clientes de la red ), Ente regulador del sector eléctrico, Operadores del sistema de distribución y transmisión a nivel nacional y regional, empresas contratistas, empresas de venta de productos eléctricos, catedráticos, investigadores y científicos de las distintas universidades, etc.
Date and Time
Location
Hosts
Registration
-
Add Event to Calendar
- CALLE PADRES AGUILAR, COLONIA ESCALON
- SAN SALVADOR, San Salvador
- El Salvador
- Building: HOTEL TERRAZA
- Click here for Map
Speakers
SALVADOR ACHA DAZA. PhD
CONTROL DE VOLTAJE Y POTENCIA REACTIVA EN REDES ELÉCTRICAS
OBJETIVOS DEL SEMINARIO:
Desarrollar conceptos básicos del modelado, el estudio y la aplicación de la compensación de potencia reactiva en redes eléctricas de CA operando en estado estable. Establecer efectos de controles y su coordinación reconociendo el concepto de margen de voltaje y reserva de reactivos. Extender los principios de redes para la comprensión del fenómeno de colapso de voltaje y su significado, complementando con estrategias y aspectos dinámicos para el control de voltaje
Biography:
Posee un doctorado con Especialidad en Sistemas Eléctricos de Potencia, Universidad de Texas en Arlington, EUA Postdoctorado, Energy Systems Research Center de la Universidad de Texas en Arlington, EUA M. C. Especialidad Sistemas Eléctricos de Potencia de la Sección de Graduados ESIME-IPN, México. Actualmente es Jefe de Unidad de Modernización de la Red, Centro Nacional de Control de Energía (CENACE México). Es promotor y analista de interconexiones eléctricas síncronas o asíncronas para impulsar intercambios económicos de energía, confiabilidad y respaldo operativo entre sistemas eléctricos. Brinda capacitaciones especializadas sobre la planificación, la operación y el control de grandes redes aplicando conceptos de “redes inteligentes” y mediciones de área amplia (PMU’s). Ha sido organizador e instructor en más de 200 cursos especializados, para ingenieros de las empresas eléctricas de México, Centro y Sudamérica. Ha publicado el Libro “Electric Power Systems Fundamentals”, Salvador Acha Daza, ARTCH House Boston/London, 2016.
Agenda
Capítulo 1. MODELADO DE ELEMENTOS
Voltaje, corriente, potencia compleja, potencia activa y potencia reactiva, modelo de reactores y capacitores, modelo del transformador, modelo de líneas de transmisión, modelo de generador síncrono, curva de capabilidad, modelo de un CEV (compensador estático de VARs).
Capítulo 2. CONCEPTOS BASICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
Relación entre la potencia reactiva y el control de voltaje, ecuaciones del flujo de reactivos y su modelo incremental, control del voltaje nodal, balance de potencia reactiva, inyecciones de potencia reactiva, flujos CA y flujos desacoplados, control de voltaje mediante transformadores, introducción a la coordinación de controles y el margen de potencia reactiva.
Capítulo 3. ANALISIS DE SENSIBILIDAD Q-V y COORDINACIÓN Coeficientes de Sensibilidad y su aplicación, coordinación de controles, congestionamiento en redes, controles en redes longitudinales.
Capítulo 4. ESQUEMAS DE COMPENSACION DE POTENCIA REACTIVA SIL y la capacidad de transmisión en líneas eléctricas, compensación shunt y grado de compensación, compensación serie, limitación por distancia.
Capítulo 5. COLAPSO DE VOLTAJE Problemas de estabilidad angular y de voltaje, colapso de voltaje, casos en los sistemas eléctricos, ejemplos ilustrativos, análisis, medidas remediales.
Capítulo 6. ESTRATEGIAS OPERATIVAS PARA EL CONTROL DEL VOLTAJE Esquemas de compensación de potencia reactiva, principios de operación de CEV’s, aplicación, compensación serie en líneas de transmisión, control de voltaje y estrategias de operación, despacho y reserva de potencia reactiva, colapso de voltaje.