Convivio Científico: “Unidos por la Tecnología, Innovación, Investigación y Comunidad IEEE UP”
Es un evento diseñado especialmente para los estudiantes de los Centros Regionales Universitarios de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación.
Este convivio busca ser un espacio de encuentro académico y profesional donde los estudiantes puedan exponer sus proyectos de ingeniería, robótica, informática, electrónica y comunicación, demostrando el talento y la creatividad que caracteriza a nuestra comunidad universitaria.
Además, contaremos con charlas profesionales sobre temas actuales, dirigidas tanto a estudiantes como a docentes, que permitirán ampliar conocimientos, inspirar nuevas ideas y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.
El evento también incluirá espacios de networking, donde los participantes podrán conectar con otros estudiantes, profesores y profesionales del área, fomentando la colaboración y el crecimiento dentro del marco de la comunidad IEEE.
Date and Time
Location
Hosts
Registration
-
Add Event to Calendar
- Calle 33
- San Martín de Porres, Veraguas
- Panama
- Building: Centro Regional Universitario de Veraguas
- Room Number: Auditorio
- Click here for Map
Speakers
Raúl Enrique Dutari Dutari
El impacto de la computación cuántica en el diseño de sistemas operativos modernos
La computación cuántica promete transformar profundamente el diseño de los sistemas operativos modernos al introducir nuevos paradigmas de procesamiento y gestión de recursos. A diferencia de los sistemas tradicionales, que se basan en bits clásicos, los sistemas cuánticos operan con qubits, lo que requiere repensar desde cero aspectos fundamentales como la planificación de tareas, la asignación de memoria y la comunicación entre procesos. Esto implica desarrollar nuevos modelos de abstracción, interfaces de programación y mecanismos de control que puedan interactuar eficientemente con hardware cuántico, a menudo inestable y altamente especializado. Aunque aún en etapas tempranas, el impacto potencial de esta tecnología podría llevar a la creación de sistemas operativos híbridos que integren capacidades clásicas y cuánticas, optimizando tareas complejas como la simulación molecular, la criptografía y la inteligencia artificial.
Biography:
Recibió su título de Licenciatura en 1991 de la Universidad de Panamá y su Maestría en Ciencias de la Computación en 2001, del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Desde 2001, es profesor de tiempo completo, categoría senior II, en Ingeniería Telemática en la Universidad de Panamá. Sus líneas de investigación se enmarcan en las áreas de: redes de sensores inalámbricos, computación de alto rendimiento, evaluación comparativa (benchmarking) y virtualización de sistemas.
Disciplinas:
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Ingeniería en Computación
- Computación Distribuida
- Comunicaciones de Computadoras (Redes)
- Arquitectura de Computadoras
Email:
Address:Veraguas, Veraguas, Panama
Jean Francois Duhe Perez
Tratamiento Digital de Imágenes Médicas
El tratamiento digital de imágenes médicas es una disciplina que combina técnicas de procesamiento de imágenes con conocimientos médicos para mejorar la adquisición, análisis, visualización y almacenamiento de imágenes obtenidas mediante tecnologías como la resonancia magnética, tomografía computarizada, ecografía y rayos X. Su objetivo principal es facilitar el diagnóstico, seguimiento y planificación de tratamientos mediante herramientas computacionales que permiten realzar detalles, segmentar estructuras anatómicas, detectar anomalías y cuantificar características relevantes. Este campo es fundamental en la medicina moderna, ya que contribuye a una atención más precisa, rápida y personalizada para los pacientes.
Biography:
Mis intereses de investigación actuales se centran principalmente en la teoría de control, sistemas dinámicos, cálculo fraccionario e identificación de sistemas. He trabajado en modelos de fenómenos difusivos utilizando cálculo fraccionario. Recientemente, mi enfoque principal se ha orientado al estudio de modelos implícitos de orden fraccionario (como los de Havriliak-Negami), el procesamiento de imágenes mediante cálculo fraccionario y fractalidad, y la ingeniería biomédica.
Email:
Address:Ciudad de Panama, Panama, Panama
@ieeeramaup