Semana de transición energética
Semana de la Transición Energética es un evento académico y multidisciplinario enfocado en el análisis, discusión y difusión de temas clave relacionados con el cambio hacia modelos energéticos más sostenibles, eficientes y bajos en emisiones de carbono.
Durante el evento se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles de expertos, talleres, mesas de diálogo, exhibiciones tecnológicas y presentaciones de proyectos académicos o empresariales vinculados a la transición energética en México y el mundo.
La actividad busca sensibilizar a la comunidad académica, técnica y profesional sobre la importancia de diversificar las fuentes de energía, fomentar el uso de energías renovables, implementar tecnologías limpias, y promover políticas públicas orientadas a un desarrollo energético sustentable.
Además, el evento propicia el intercambio de experiencias entre estudiantes, investigadores, empresas del sector energético, representantes gubernamentales y organizaciones civiles, con el fin de fortalecer redes de colaboración y generar propuestas innovadoras.
Ejes temáticos sugeridos:
-
Energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica, etc.)
-
Eficiencia energética
-
Almacenamiento de energía y redes inteligentes
-
Política energética y regulación
-
Innovación tecnológica en el sector energético
-
Transición justa y sostenibilidad social
Público objetivo: Estudiantes, docentes, investigadores, profesionales del sector energético.
Modalidad: Presencial o híbrida
Duración estimada: 3 a 5 días, dependiendo del programa
Requisitos para participación: Registro previo. Algunas actividades pueden requerir inscripción específica.