Hablando de IEEE PES⚡⚡

#ieee #uis #pes #PesUis #normativa
Share

Durante el evento se desarrollara una charla orientada a destacar las oportunidades y beneficios de ser voluntario en un capítulo estudiantil IEEE PES Colombia, donde se abordaron temas relacionados con el liderazgo, la participación técnica, el impacto social y la proyección profesional dentro de la organización. La jornada tendrá lugar en la Universidad Industrial de Santander (UIS) y contara con la participación de Luis Felipe Gaitán Cubides, Vicepresidente de IEEE PES Colombia, quien compartirá su experiencia dentro de la sociedad y explicara cómo el voluntariado contribuye al crecimiento académico, técnico y humano de los estudiantes. A lo largo de la sesión se promoverá el intercambio de ideas, la vinculación de nuevos miembros y el fortalecimiento de las iniciativas locales del capítulo IEEE PES UIS.



  Date and Time

  Location

  Hosts

  Registration



  • Add_To_Calendar_icon Add Event to Calendar
  • Cra 27 Cll 9 Universidad Industrial de Santander
  • Bucaramanga, Santander
  • Colombia 680006
  • Building: Laboratorios Pesados
  • Click here for Map

  • Contact Event Host
  • Co-sponsored by NORMATIVA Y REGULACION DEL SECTOR ELECTRICO


  Speakers

Luis Felipe of IEEE PES COLOMBIA

Topic:

Hablando de IEEE PES

Durante el evento se desarrollara una charla orientada a destacar las oportunidades y beneficios de ser voluntario en un capítulo estudiantil IEEE PES Colombia, donde se abordaron temas relacionados con el liderazgo, la participación técnica, el impacto social y la proyección profesional dentro de la organización. La jornada tendra lugar en la Universidad Industrial de Santander (UIS) y contara con la participación de Luis Felipe Gaitán Cubides, Vicepresidente de IEEE PES Colombia, quien compartira su experiencia dentro de la sociedad y explicara cómo el voluntariado contribuye al crecimiento académico, técnico y humano de los estudiantes. A lo largo de la sesión se promovera el intercambio de ideas, la vinculación de nuevos miembros y el fortalecimiento de las iniciativas locales del capítulo IEEE PES UIS.

Biography:

Cuando era niño, Luis Felipe Gaitán Cubides, ganador del Premio IEEE PES 2021 Outstanding Student Scholarship Award, pasaba mucho tiempo en la finca familiar en una zona rural de Colombia, donde la electricidad no llegó sino hasta hace apenas unos años.

Estas visitas tuvieron un gran impacto en Felipe, quien cursó su maestría en ingeniería eléctrica en la Universidad Pontificia Bolivariana, al mismo tiempo que trabaja como ingeniero de diseño eléctrico en IEB, una firma consultora que gestiona y desarrolla proyectos de ingeniería en los sectores energético, petrolero, minero, cementero e institucional.

“Cuando iba allá, no usábamos energía en absoluto. Usábamos velas para la luz y leña para calentar la comida. Hasta el día de hoy, muchas personas se acuestan a las 7 p.m. y se levantan a las 6 a.m. porque no hay luz ni nada que hacer una vez oscurece,” explicó. “La gente piensa que eso solo ocurre en las zonas rurales, pero incluso en las ciudades, a veces las personas solo tienen electricidad por unas pocas horas al día.”

Felipe, junto con otros profesionales y estudiantes de ingeniería, está investigando y proponiendo soluciones para llevar electricidad 24/7 a toda Colombia, un país rico en recursos solares y eléctricos que pueden ayudar a hacer realidad su sueño.

Sabiendo que quería una carrera en la que pudiera ayudar a las personas, Felipe decidió estudiar ingeniería eléctrica cuando aún estaba en la escuela secundaria.

“Descubrí que era una vocación especial que ofrece la oportunidad de hacer muchas cosas diferentes, incluyendo descubrir e implementar soluciones a problemas del mundo real,” dijo.

Felipe conoció el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) mientras estudiaba su pregrado y de inmediato se dio cuenta del gran potencial que ofrecía para ampliar sus conocimientos. Poco después, fue presentado a la Power & Energy Society (PES) y se entusiasmó al conocer las oportunidades que ofrecía a los estudiantes.

Pronto, Felipe y sus compañeros comenzaron a contactar a miembros del IEEE para invitarlos a la universidad y conocer más sobre su trabajo y experiencias. Muchos aceptaron con gusto, lo que trajo otro beneficio inesperado: la oportunidad de establecer contactos profesionales.

“A través de nuestro trabajo en PES, pudimos conocer mejor el mercado laboral,” explicó. “Muchos de mis amigos consiguieron empleo de esta manera, porque los profesionales del sector pudieron ver directamente nuestras habilidades. Si no hubiera sido por IEEE PES, eso no habría sucedido.”

Miembro de varios comités de PES, Felipe es actualmente coordinador de redes sociales y de actividades estudiantiles dentro de su capítulo, además de ser un miembro activo de Women in Power (WIP).

“He estado en los roles de redes sociales y actividades estudiantiles desde 2018 y 2016, respectivamente,” comentó Felipe. “A veces los estudiantes tienen muchas ideas pero no saben cómo llevarlas a la práctica. Lo que tratamos de hacer es aconsejar a los estudiantes para que aprovechen las oportunidades de networking que tienen disponibles a través del IEEE y PES, mediante las distintas actividades que promovemos en toda América Latina.”

Al hablar sobre su trabajo con WIP, Felipe señaló que las mujeres en América Latina que deciden seguir carreras en ingeniería enfrentan muchos desafíos.

“Es complicado ser ingeniero en América Latina en general, pero es aún más complicado ser una ingeniera,” dijo. “Cuando comencé a trabajar con WIP, mi objetivo era ayudar a que el camino para las mujeres fuera un poco más fácil. Trato de motivarlas compartiendo las pruebas y desafíos que otras mujeres han enfrentado, y reconociendo que, aunque el camino que recorren es complejo, deben seguir adelante con la guía y el consejo de las mujeres líderes de la región. Me gusta animar a las personas a seguir sus sueños.”

Para Felipe, enterarse de que había sido galardonado con el IEEE PES 2021 Outstanding Student Scholarship Award fue como un sueño hecho realidad.

“Fue una gran sorpresa, pero estaba tan en shock que creo que no dije mucho en ese momento,” comentó. “Cuando vi la lista de nominados me sentí muy humilde. Eso me motivó aún más a seguir estudiando y siendo voluntario para ayudar a implementar los cambios que América Latina necesita en materia de energía renovable.”

Una vez finalice su maestría, Felipe planea viajar a las zonas más remotas del país para dialogar con las comunidades sobre sus necesidades y desarrollar soluciones que mejoren su calidad de vida.

“Vamos a integrar nuevos planes muy grandes en el país en términos de energía solar y eléctrica,” dijo. “Cuando vas a esos lugares y ves el momento en que pueden encender una nevera o un televisor, es como magia para ellos. Para la gente que vive en las ciudades es algo normal, pero para ellos significa todo el mundo, y no puedo esperar para empezar a cambiar sus vidas para mejor —un pueblo a la vez.”

Email:

Address:Medellín, Santander, Colombia





  Media

IMG1 82.48 KiB
IMG2 89.36 KiB
IMG3 108.85 KiB
IMG4 54.71 KiB
IMG5 106.08 KiB