Más allá de los circuitos: 20 habilidades para ingenieros del futuro

#unisucre #art #emp #pet #stem #ieeecscolcaribe #collaboration #IEEEDay
Share

Esta conferencia invita a los futuros ingenieros a mirar más allá del diseño de circuitos y la programación de sistemas, explorando las competencias transversales que definirán el éxito profesional en la nueva era tecnológica. A través de ejemplos reales y dinámicas participativas, se abordan 20 habilidades clave que combinan la ingeniería con la innovación, la sostenibilidad y la inteligencia emocional.

Desde el pensamiento crítico y el trabajo en equipo interdisciplinario, hasta la comunicación efectiva, la gestión de proyectos ágiles, la creatividad, la ética tecnológica y la adaptación al cambio, los asistentes descubrirán cómo prepararse para los retos de la Industria 4.0 y el futuro de la ingeniería.

Más que aprender a construir dispositivos, se trata de aprender a construir soluciones con propósito.



  Date and Time

  Location

  Hosts

  Registration



  • Add_To_Calendar_icon Add Event to Calendar
  • Sincelejo, Sucre
  • Colombia
  • Building: UNIVERCIDAD DE SUCRE
  • Room Number: Genesis 5 ( 25 personas)

  • Contact Event Hosts
  • Starts 29 October 2025 05:00 AM UTC
  • Ends 31 October 2025 05:00 AM UTC
  • 0 in-person spaces left!
  • No Admission Charge


  Speakers

Alfredo José Romero Solórzano

Topic:

Más allá de los circuitos: 20 habilidades para ingenieros del futuro

Biography:

Profesional y docente de la Universidad de Sucre en la Facultad de Educación y Ciencias.
-    Es licenciado en Filosofía de Uniminuto, especialista en docencia universitaria de la universidad El Bosque, especialista en Ética de Uniminuto. Coach Ontológico certificado en Axon Training de Buenos Aires, Argentina. Es Magister en Educación de la Universidad de los Andes y estudiante admitido para el doctorado en Educación de la Universidad de Rosario - UNR Argentina.
-    Tiene 29 años de experiencia docente, conferencista. Un docente con vocación y determinación para el servicio educativo que lo caracteriza por tener una actitud propositiva. Recibió 7 años de formación con los padres Eudistas en Bogotá, donde logró trabajar con medios de comunicación y fortalecer una amplia visión social del país. Se ha desempeñado en entornos académicos y sociales, donde trabaja desde su profesión docente con alegría y esperanza en las nuevas generaciones con las cuales comparte mutuos aprendizajes. De igual forma, viene realizando un trabajo de formación desde las Soft Skills (Habilidades Blandas) que requiere todo profesional del S. XXI.