INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES ELÉCTRICOS: TIPOLOGÍAS BÁSICAS, PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO, SELECCIÓN, ARRANQUE, SISTEMAS AUXILIARES Y OTROS ASPECTOS

#motores #arranques #mantenimiento #fallas #tipologias #tipos #de #especificaciones.
Share

BREVE DESCRIPCIÓN: Curso especializado de 16 horas capacitación Interpretación de los datos de la placa de características de un motor, Interpretación de los datos del motor a partir del catálogo del fabricante, Aspectos de compensación de energía reactiva en motores eléctricos, Arranque de motores eléctricos, Aspectos de mantenimiento de motores eléctricos.

Fechas:

14, 21, 29 de junio y 05 de julio 2022 (16 HORAS)

Horarios:

De 8:00am a 12:00md

4 sesiones de 4 horas, 16 horas de contenido técnico



  Date and Time

  Location

  Hosts

  Registration



  • Date: 14 Jun 2022
  • Time: 02:00 PM UTC to 06:00 PM UTC
  • Add_To_Calendar_icon Add Event to Calendar
If you are not a robot, please complete the ReCAPTCHA to display virtual attendance info.
  • SAN SALVADOR, San Salvador
  • El Salvador

  • Contact Event Hosts
  • Mercedes Palacios

    institucion.capacitacion@ gmail.com

    Tel.:2235-4530 / 2235-4535

           7852-8212 / 7852-8449

     

  • Starts 04 May 2022 02:00 PM UTC
  • Ends 13 June 2022 11:00 PM UTC
  • No Admission Charge


  Speakers

DR. JOSE ANTONINO-DAVIU

Topic:

INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES ELÉCTRICOS: TIPOLOGÍAS BÁSICAS, PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO, SELECCIÓN, ARRANQUE, SISTEMAS

DIRIGIDO A: Profesionales y técnicos encargados de mantenimiento preventivo, correctivo de motores eléctricos síncronos, corriente directa e inducción. esto abarca el área industrial, empresas del sector eléctrico, plantas cuyo proceso implique uso de motores, en baja y media tensión. y cuya responsabilidad sea medir la operación, atender las fallas y evaluarlas, así como los fenómenos transitorios que afectan la operación de los equipos, hacer lectura de operaciones en regímenes normal y transitorio.

OBJETIVO: Proporcionar al participante capacitación en los aspectos asociados a motores eléctricos dirigiendo particular atención en los principios de funcionamiento, selección, arranque y sistemas auxiliares.

Biography:

Catedrático de Universidad en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica de València. con veinte años de experiencia en la impartición de materias del Área de Ingeniería Eléctrica. Además, ha impartido seminarios a nivel mundial en el área del mantenimiento predictivo y diagnóstico avanzado de fallos en motores: Helsinki (FINLANDIA, 2005 y 2007), Cracovia (POLONIA, 2006), Michigan (USA, 2010), Seúl (KOREA, 2013), Lyon (FRANCIA, 2015), Coventry (REINO UNIDO, 2016), Querétaro (MÉXICO, 2019, Pádova (ITALIA, 2019), Xanthi (GRECIA, 2019). Asimismo, ha impartido cursos y prestado asesoramiento técnico a industrias tanto nacionales como extranjeras (BASF, GENERAL ELECTRIC, UBE CHEMICAL, SABIC, SIEMENS, REPSOL). Tiene una dilatada trayectoria investigadora en el área del mantenimiento predictivo de motores eléctricos. Ha publicado más de 200 contribuciones científicas entre publicaciones en revistas, en actas de congresos internacionales y libros y capítulos de libro. Es uno de los investigadores españoles más citados en su área, habiendo recibido más de 5000 citas a sus trabajos. Ha realizado estancias de investigación como profesor invitado en las Universidades: Helsinki University of Technology (Finlandia, 2005 y 2007), Michigan State University (USA, 2010), Korea University (Corea, 2013) y Université Claude Bernard Lyon 1 (Lyon, 2015). Ha publicado numerosos artículos conjuntos con grupos de prestigio. Es Editor Asociado de las revistas IEEE transactions on Industrial Informatics, IEEE Industrial Electronics Magazine e IEEE Journal of Emerging and Selected Topics in Industrial Electronics. Además, ha recibido premios de gran relevancia en el ámbito del diagnóstico predictivo de fallos en motores eléctricos como el SDEMPED Diagnostic Achievement Award (Toulouse, Francia, 2019), el Nagamori Award de la Nagamori Foundation (Kyoto, Japón, 2018) o la Medalla Juan López de Peñalver de la Real Academia Española de Ingeniería (Madrid, 2018), todos ellos en reconocimiento a sus innovadoras contribuciones en el ámbito de los motores eléctricos y su mantenimiento

Email:

Address:Universitat Politecnica de Valencia, Department Electrical Engineering, Camino de Vera s/n, 46022, Valencia, Valencia, Spain





Agenda

  1. Introducción: Tipologías básicas de máquinas eléctricas rotativas, Motores síncronos, Motores asíncronos, Motores de corriente continua, otras tipologías.
  2. Interpretación de los datos de la placa de características de un motor.

  • Interpretación directa de datos de la placa.
  • Cálculo de magnitudes.
  • Aspectos específicos: clase de servicio, clase térmica, IP, IM…
  • Ejemplos Prácticos
  •  
  • 3 Interpretación de los datos del motor a partir del catálogo del fabricante
  • Interpretación directa de datos de la placa.
  • Cálculo de magnitudes y Pico de corriente en el arranque
  • Puntos característicos curva de par, clase de par y Clase de eficiencia
  • Ejemplos prácticos y ejercicios.

  1. 4. Aspectos de compensación de energía reactiva en motores eléctricos

  • Introducción y Fundamentos básicos de la compensación de reactiva.
  • Modalidades de compensación y características: individual, en grupos y centralizada.
  • Comparación entre modalidades de compensación.
  • Aspectos tecnológicos de la compensación individual en motores eléctricos.
  • Ejemplos prácticos.

  1. 5. Arranque de motores eléctricos.

  • Introducción y modalidades de arranque.
  • Arranque directo: fundamentos, ventajas e inconvenientes.
  • Arranque mediante autotransformador: fundamentos, ventajas e inconvenientes.
  • Arranque estrella-triángulo: fundamentos, ventajas e inconvenientes.
  • Arranque mediante resistencias estatóricas: fundamentos, ventajas e inconvenientes.
  • Arranque mediante arrancador estático: fundamentos, ventajas e inconvenientes.
  • Arranque mediante resistencias rotóricas (motores de rotor bobinado): fundamentos, ventajas e inconvenientes.
  • Comparativa entre métodos y Ejemplos de curvas características

  1. 6. Aspectos de mantenimiento de motores eléctricos.

  • Introducción
  • Tipologías de fallos en motores
  • Modalidades de mantenimiento: correctivo, preventivo y predictivo
  • Técnicas básicas de mantenimiento predictivo y ejemplos


  Media

FLYER_SEMINARIO_MOTORES_ELECTRICOS_COMPLETA 1.07 MiB