Introducción a la Robótica Industrial y la Nanorobótica
Capítulo de Aplicaciones Industriales de Costa Rica invita a:
Este Curso Tutorial prentende mostrar los últimos avances en la robótica, como un elemento más de la automatización industrial. El conferencista Roberto Urriza ha escrito varios libros al respecto de estos temas.
Los participantes de este Curso de Aprovechamiento podrán obtener hasta 10 Créditos en el Programa de Certificación Profesional del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, CFIA.
Date and Time
Location
Hosts
Registration
- Start time: 23 May 2016 02:00 PM UTC
- End time: 25 May 2016 11:00 PM UTC
-
Add Event to Calendar
Speakers
Roberto Urriza
Introducción a la Robótica Industrial y la Nanorobótica.
Programa
Módulo I: Definición de robótica industrial. Relación Hombreâ€Máquinaâ€Robot –Computadora Etapas de la Robótica Industrial Estructura de un Robot y su Similitud al Ser Humano.
Módulo II: Robots Convencionales y No Convencionales Clasificación de robots por el fluido que los mueve, Clasificación por sus Articulaciones.
Módulo III:
Porqué un robot industrial
- Productividad, Ahorro de materia prima y energía,
- Calidad homogénea y mayor,
- Seguridad: trabajos peligrosos e insalubres, altas temperaturas,
- Comodidad: trabajos repetitivos, monótonos y en posiciones forzadas,
- Acumulación instantánea de experiencias
Módulo IV
33 Aspectos a tener en cuenta en la elección de un robotindustrial,
Seguridad en automatización robotizada
- Riesgos en robótica, partes del robot causantes de accidentes,
- Principal ejemplo de robótica en beneficio de la seguridad e higiene industrial., Ejemplo de robot de pintura.,
Algunos sistemas de seguridad en robótica., Norma ISO 10218 de seguridad en robots y manipuladores industriales (medidas de prevención y acciones a seguir).
Módulo V
Amortización de una célula robotizada de soldadura por puntos con un modelo de robot que funciona en la argentina Tipo de robot considerado, tiempo medio por punto en el robot Bisiachâ€Carrú (Italia), Productividad horaria N1 y N2, Costo bruto de un robot Cr1, Costo de un puesto de soldadura por punto manual Cpm, Costo neto de un robot Crn, Ahorro de mano de obra R, Cantidad bruta de puntos Q1 necesaria para amortizar un robot, Cantidad de puntos que se pueden ahorrar en el proyecto de la pieza con soldadura automática, Cantidad neta de puntos Qn necesaria para amortizar un robot, Punto de Payback, Punto de payback en años de un robot en función de R. Módulo VI Estudios previos para la instalación de un robot. Requisitos Previos: Apoyo de la dirección, Colaboración de todos los sectores implicados, Estrategia a largo plazo, Disponibilidad del personal adecuado, El deber de familiarizarse con el robot., Su pre factibilidad (Búsqueda de posibles aplicaciones), Estudio comparativo del robot, estudio de las aplicaciones potenciales., Estudio económico (costos fijos y costos variables), Ahorro obtenido (salariales, en productos, en materia prima y energía, en medidas de seguridad e Higiene Industrial, en espacio útil, gastos potenciales eliminados). Módulo VII Evaluación de las Aplicaciones (requisitos obligatorios Ro) Ro1 Tarea de interés, Ro2 disponibilidad de dinero, Ro3 gran volumen de piezas, Ro4 tareas altamente repetitivas, Ro5 trabajo intenso, Ro6 sencillez y rapidez de la instalación
Módulo VII
Evaluación de las Aplicaciones (requisitos obligatorios Ro) Ro1 Tarea de interés, Ro2 disponibilidad de dinero, Ro3 gran volumen de piezas, Ro4 tareas altamente repetitivas, Ro5 trabajo intenso.
Requisitos Deseables (Rd) ., Requisitos de Operación Rdo1 simplicidad en la operación, Rdo2 poco cambio en el equipo relacionado, Rdo3 pocas necesidades de reestructuración, Rdo4 equipo auxiliar barato, Rdo5 robot poco específico, Rdo6 mucha experiencia en la robotización de la tarea, Requisitos Ambientales ( Rda1 disminución de tareas peligrosas, Rda2 Mejoras de ambientes hostiles, Rda3 eliminación de trabajos extremos y monótonos)., Requisitos de Llegada Rdl1 apoyo de la dirección, Rdl2 buena actividad de los trabajadores Requisitos financieros Rdf1 alta recuperación de las inversiones, Rdf2 Poca actividad de los trabajadores Requisitos de gastos.
Módulo VIII
Que deberá contener un pliego de condiciones en la compra de un robot.
Biography:
Ex Profesor Titular de la Cátedra :Cibernética,4to. Año carreras de Ingenierìa en Informática, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Católica de La Plata (UCALP)., Argentina. -Ex Director del Laboratorio de Ingenierìa del Conocimiento (Inteligencia Artificial-Sistemas Expertos y Robótica Industrial),Facultad de. Ciencias Exactas y Tecnología-Universidad Católica de La Plata., Argentina -ExRepresentante 0ficial de la Universidad Católica de La Plata, en el Instituto Argentino de Normalización (IRAM). Buenos Aires., Argentina -Director Técnico de EDITORES S.R.L., (Revistas Ingeniería Eléctrica - Ingeniería de Control y Automatización - Anuario de Electricidad y Control).,Buenos Aires., Argentina -ExCoordinador Técnico de CONEXPO*s (Congreso y Exposición de Ingeniería Eléctrica, Luminotecnia ,Ingeniería de Control y Automatización),itinerantes en el País y en el exterior.( Mar del Plata, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Mendoza, Tucumán, Bahía Blanca, Córdoba,La Plata, San Luis, Villa Mercedes(San Luis), Rosario, Chaco-Corrientes, Entre Ríos, Santa Fé,Villa Constitución(Santa Fé) ,Olavarría, Pergamino, Zárate, Montevideo (Uruguay)., Posadas (Misiones). -Ex Profesor de la Escuela Tecnológica No. 6 de La Plata (Universidad Tecnológica Nacional) , y de las Escuelas Técnicas Nos. 1, 3,5,7 y 9 de La Plata, Argentina..( Materias dictadas : ., Procedimientos Tecnológicos., Gestión de Procesos Productivos., Gestión de Procesos Técnicos y Contenido Social., Ciencias Básicas Aplicadas a la Producción., Electrotecnia., Termodinámica., Máquinas Eléctricas y Automatismos., Electrotecnia., Montajes electrónicos II., Mecánica de los Motores Endotérmicos., Instalaciones y Aplicaciones de la Energía., Física., Operación y mantenimiento de equipos e instalaciones mecánicas, Tecnología de la Información, Dispositivos y accionamientos de control., Tecnología de gestión, Montaje de equipos e instalaciones electromecánicas, Procesos productivos industriales., etc. -Profesor de las Escuelas Técnológicas No. 5 y 7 La Plata-Argentina.,(Electrónica Industrial y Organización Industrial ). - Experto de Naciones Unidas UNCTAD/GATT, Ginebra-Suiza. 2 de Septiembre de l985. - Director para América Latina, de CONDINTER (Consorcio para el Desarrollo Integral de Teruel-España), 13 de Marzo de 2000. - Asesor Técnico Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Afines, (ALEIIAF). - Asesor Técnico Internacional de la ACHEII (Asociación Chilena de Estudiantes de Ingenierìa Industrial). - Asesor Técnico Internacional y Delegado de la (FAIIE), Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España. - Instructor Internacional del Instituto Mexicano de Control de la Calidad (IMECCA), México DF. - Asesor Técnico Internacional de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines-ANEIMERA, Perú -Miembro Consejo Científico, Area Ingeniería en Computación, Asociación Peruana de Estudiantes de Ingeniería en Sistemas y Computación-APEISC. -Embajador en Latinoamérica y Asesor Académico e Instructor de GERENGLOB A.C, Eventos Académicos, Mérida, Venezuela, Noviembre de 2011.
Agenda
Día 1
Módulos I y II Audiovisual de Aplicaciones Convencionales y Debate
Módulos III y IV Audiovisual de Aplicaciones No Convencionales y Debate.
Día 2
Módulos V y VI. Audiovisual de Aplicaciones y Debate.
Módulos VII y VIII. Audiovisual de aplicaciones y debate.
Día 3
Visita Técnica a Fábrica.
Evaluación y entrega de certificados.
Asociación de Ingenieros en Electricidad y Electrónica, AIEEE
CED. JURD. 3-002-084618
CTA CTE BCR US$ 119432-1
SINPE 15201001011943210.
CTA CTE BNCR US$ 1-100-02-087-601331-0
SINPE 15108710026013317
Inversión
Estudiantes IEEE@ |
US$200,00 |
Estudiantes @ |
US$250,00 |
Miembros IAS @ |
US$250,00 |
Miembros IEEE @ |
US$275,00 |
Miembros LIFE IEEE @ |
US$100,00 |
Miembros CIEMI @ |
US$330,00 |
Miembros CFIA @ |
US$375,00 |
Público General @ |
US$400,00 |
Descuentos por grupos |
> 5 pax |
IEEE SECCIÓN COSTA RICA