WESCIS 2023
WESCIS 2023 - Gamification e IA, Nanosatélites, Revolución Socio-tecnológica de la IA 2.0, y Retos y Amenazas en Ciberseguridad
Conferencia co-organizada entre los capítulos técnicos edSoc y CIS de la Sección Argentina del IEEE, más la rama estudiantil IEEE de la UTN FR Tucumán, en que se expondrá al -e intercambiará con el- auditorio acerca de Gamification e IA, simulación de Nanosatélites, Revolución Socio-tecnológica de la IA 2.0, y Retos y Amenazas en Ciberseguridad.
Date and Time
Location
Hosts
Registration
- Date: 26 Oct 2023
- Time: 04:00 PM to 08:00 PM
- All times are (UTC-03:00) Buenos Aires
-
Add Event to Calendar
- Rivadavia 1050
- San Miguel de Tucumán, Tucuman
- Argentina 4000
- Building: UTN FR Tucumán
- Room Number: SUM 1
- Starts 19 October 2023 08:00 AM
- Ends 26 October 2023 05:00 PM
- All times are (UTC-03:00) Buenos Aires
- No Admission Charge
Speakers
Dra. María Daniela López de Luise of IEEE AR, Capítulo CIS
La IA de los videojuegos
Los primeros aprendizajes en la vida del humado se basa en experimentar su entorno de manera lúdica. Las tecnologías actuales incorporan esta misma visión a los diferentes ámbitos de la sociedad en forma tradicional o como Serious Games (juegos serios). En esta presentación se explica algunas de las aplicaciones de los sistemas inteligentes en este ámbito.
Biography:
- Coordinadora académica y fundadora del CETI en la Academia Naciona de Ciencias de Buenos Aires,
- Miembro de la Sociedad Científica Argentina, como parte del Instituto de COmunicaciones digitales y del consejo directivo
- Directora del CI2S Lab, y del IDTI Lab
- Docente/directora de proyectos de investigación en Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad Nacional de Cuyo (UNCU), Universidad Tecnológica Nacional Concepción del Uruguay (UTN FCU), Universidad Cuenca Del Plata (Corrientes)
- Miembro del CD del IEEE Computational Intelligence Society, y Directora del IEEE Games Technical Committee Argentina
Email:
Address:Cidudad Autónoma de Buenos Aires, Distrito Federal, Argentina
Dr. Ing. Gustavo E Juárez of IEEE AR, Capítulo edSoc
IA 2.0 como revolución socio-tecnológica.
Biography:
Profesor e Investigador en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Tucumán, Argentina.
Doctorado. En Tecnologías de la Información (2015) Universidad de Málaga– España (en progreso); M.Sc. en Sistemas de Información (2012); Ingeniero en Computación (2000)
IEEE, Presidente del Consejo Cono Sur - Región 9 (2018. 2023); Sección Argentina, Presidente (2017, 2018);
Email:
Address:San Miguel de Tucumán, Argentina
Ing. Avid R González
Conceptualización y Simulación de Nanosatelite de 3 U
Los países en desarrollo tienen limitaciones económicas relacionadas con la capacitación, la infraestructura y los recursos humanos para desarrollar la tecnología espacial. Las misiones de satélites pequeños y el uso de componentes eléctricos, electrónicos y electromecánicos (EEE) comerciales, conocidos como Space COTS, pueden reducir el costo, el tiempo y la brecha en las incursiones espaciales. En este sentido, actualmente existen herramientas de bajo costo y/o acceso gratuito, especialmente para el sector educativo, que permiten la simulación de misiones de pequeños satélites. Estas herramientas incluyen la Herramienta de análisis de misión general (GMAT), OpenApp y OpenKit. La presente charla muestra el uso de estas herramientas y la simulación de una misión de satélite pequeño 3U. Se espera que con el uso y difusión de estas herramientas, cada vez más países en desarrollo puedan desarrollar sus misiones e ingresar al sector espacial.
Biography:
Director del Instituto de Investigación en la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS) y profesor principal con amplia experiencia en gestión de la investigación basada en métricas. Distinguished Lecturer IEEE AESS, Senior member IEEE e investigador Renacyt Nivel I. Ingeniero electrónico egresado de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, ingeniero de sistemas egresado de la Universidad Andina del Cusco, magister en automatización industrial y humana de la Universidad Paul Verlaine de Metz – Francia y doctor en procesamiento de señales e imágenes de TELECOM ParisTech - Francia. Estancia postdoctoral en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Su experiencia laboral incluye: Trabajos de investigación para el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), docencia universitaria (UNSAAC, UAC, UNI, UPCH, UCH, y UNTELS), ingeniero consultor en CONIDA, SPECTRUM, EGEMSA, CONCYTEC, etc. Así mismo, ha participado como ponente y jurado en diferentes eventos académicos tanto de carácter nacional como internacional. Tiene más de 150 artículos publicados a nivel internacional. Entre sus temas de interés se puede mencionar: Procesamiento de señales e imágenes, bioingeniería y biométrica, automatización humana, control automático, inteligencia artificial y tecnología aeroespacial.
Address:Lima, Peru
Ing. Esp. Daniel E Ibarra of UTN FR Tucumán
Cyberseguridad, Retos y Amenazas
Introduccion. Aspectos Básicos de la Cyberseguridad. Seguridad Vs. Cyberseguridad. Estado del Arte. Mitos a Rromper. Análisis de Amenazas e Impactos. Buenas prácticas. Casos de Estudio. Futuro en Cyberseguridad.
Biography:
Ing. Especialista en Ingeniería en Sistemas de Información. Profesor Universitario, UTN FR Tucumán. Conferencias, autor y revisor de trabajos en publicaciones y congresos de la especialidad.
Address:San Miguel de Tucumán, Argentina
Agenda
16.00 hs, inicio y presentaciones
16.15 hs, Gamification e IA.
17.00 hs, Conceptualización y Simulación de Nanosatelite de 3 U
break
18.00 hs, Ciberseguridad: Retos y Amenazas.
18.45 hs, IA 2.0 como revolución socio-tecnológica.
WESCIS 2023