PROYECTO Y SELECCIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO ESENCIAL PARA HOSPITALES : ENFOQUE NEC 2017 Y NFPA 99

#AREA #CUIDADO #PACIENTE #NFPA #70 #99 #NEC #518 #EQUIPOTENCIAL #CONDUCTIVO #ELECTROCUTACION
Share

Proveer al participante de herramientas y prácticas recomendadas, con base en las secciones técnicas contenidas en elNEC 2017 Y NFPA 99” para aplicarlas desde la planeación, diseño, instalación, operación y mantenimiento de las Instalaciones que permita un mejor criterio de selección del sistema eléctrico esencial para hospitales como: conductores, tableros, dispositivos y quipos, sistemas de alumbrado y control, puestas a tierra, pruebas y otros, que cumplan con la aprobación para su aplicación en las instalaciones eléctricas para áreas de atención a la salud, particularmente en Quirófanos, UCI´s, Salas de Emergencia, Laboratorios, etc



  Date and Time

  Location

  Hosts

  Registration



  • Add_To_Calendar_icon Add Event to Calendar
  • CALLE PADRES AGUILAR, COLONIA ESCALON
  • SAN SALVADOR, San Salvador
  • El Salvador
  • Building: HOTEL TERRAZA
  • Click here for Map

  • Contact Event Host
  • Starts 30 June 2017 02:15 PM UTC
  • Ends 11 August 2017 12:30 AM UTC
  • No Admission Charge


  Speakers

ING. SAUL TREVINO

Topic:

PROYECTO Y SELECCIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO ESENCIAL PARA HOSPITALES : ENFOQUE NEC 2017 Y NFPA 99”

DIRIGIDO A: Ingenieros y técnicos electricistas, profesionales y personas que laboran en las áreas de Diseño, Ejecutores de Proyectos, y responsables de selección, recomendación  Montaje, Operación y Mantenimiento de equipamiento e Instalaciones Eléctricas Hospitalarias. Asimismo los conocimientos a impartirse serán de utilidad para peritos y técnicos de empresas aseguradoras, instructores y maestros de la materia de instalaciones eléctricas, supervisores y residentes en obras de instalaciones eléctricas, diseñadores de sistemas de seguridad y responsables de la seguridad en instalaciones eléctricas del área de salud.


 


OBJETIVO DEL SEMINARIO: Proporcionar al participante los requerimientos y criterios  para proyectos y selección del sistema eléctrico la instalación, inspección, pruebas, mantenimiento y operación de equipos, aparatos, materiales, prácticas de seguridad y puestas a tierra de los sistemas eléctricos esencial  hospitalarios para incrementar la protección contra electrocución, descargas o choques eléctricos a pacientes, personal médico, de enfermería y operativos. Definir los criterios de equipos, áreas e instalaciones esenciales en los edificios para el cuidado de la salud

Biography:

Ingeniero Mecánico Electricista otorgado por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). ACTUALMENTE, ejerce como consultor y asesor en materia de instalaciones eléctricas y en la planeación de instalaciones y equipos para hospitales y establecimientos de atención a la salud. Además es conferencista, instructor y coordinador técnico académico de cursos en los sectores públicos y privados sobre la interpretación de las especificaciones del National Electrical Code (NEC) y Normas Oficiales en Materias de Instalaciones Eléctricas y de Seguridad en el trabajo. Fue el instructor principal de cursos con la empresa Schneider-Colombia sobre instalaciones eléctricas en salud, en las ciudades de Bogotá, Medellín y Barranquilla, Colombia. Instructor del NEC- 70 Edición 2008 de la empresa Vittal, S. A. de C. V. de Villahermosa, Tab., y en Ecopetrol de Barranca Bermeja, Colombia, en la American Fire Expo-2003 Miami, Flo. U.S.A. Impartió en San José, Costa Rica, dos disertaciones sobre seguridad eléctrica en instalaciones eléctricas hospitalarias en el congreso del CIEMI-NFPA celebrado del 4 al 6 de septiembre 2012. Reconocimiento a la excelencia profesional en Ingeniería Mecánica y Eléctrica otorgado por la Federación de Colegios de Profesionales del Estado de Nuevo León, septiembre de 2008, miembro de National Fire Protection Association (NFPA) Internacional (USA), Latinoamericana y México, miembro fundador y oficial del grupo de trabajo sobre la NFPA-99 Health Care Facilities NFPA MEXICO, instructor reconocido para México y miembro de Internacional Association of Electrical Inspectors IAEI (USA).





Agenda

    1. Definiciones y consideraciones  importantes del sistema eléctrico esencial.
    2. Criterios Generales de puestas a tierra, equipotencialidad, instalación y construcción, dispositivos de grado hospitalario.
    3. Áreas de atención general, ambulatoria y  crítica, equipos para soporte de vida.
    4. Consideraciones para espacios y lugares con procedimientos médicos cuando se inicia el desarrollo de un proyecto de hospital o similares.
    5. Revisión a los criterios del capítulo 517.2 del NFPA 70 (NEC) Sistema de Emergencia.
    6. Consideraciones de la 517.17 NFPA 70 para instalaciones de tableros eléctricos.
    7. Consideraciones de la 517.18 NFPA 70 para instalaciones de equipos de respaldo como plantas de emergencia.
    8. Puesta a tierra: Consideraciones de las instalaciones de la puesta a tierra en la vecindad de atención a pacientes, materiales, instalaciones, prácticas recomendadas.
    9. Ejemplo de cuando y como instalar un sistema aislado y piso conductivo:
    10. Sistemas Eléctricos Esenciales: Conceptos, criterios, equipamiento
    11. Sistemas eléctricos esenciales  en atención ambulatoria. Según al  NFPA 99.
    12. Mediciones recomendadas en las instalaciones eléctricas  para hospitales