¿Qué hay dentro de una FPGA?
Hola,
El próximo martes 30 de junio de 2020 a las 19:00, se va a desarrollar la sesión ¿Qué hay dentro de una FPGA?
Las FPGA (Field Programmable Gate Array) son unos dispositivos que nos permiten describir un circuito digital usando un lenguaje específico (los dos más comunes son VHDL y Verilog). Tras el proceso de síntesis, colocación y rutado podemos grabar nuestra descripción en la memoria conectada en la FPGA o directamente en la FPGA (si ésta tiene la memoria integrada).
A lo largo de esta sesión podrás conocer los elementos básicos que contienen las FPGA. También se mostrarán las conexiones internas de estos elementos. Después se mostrarán diferentes tipos de recursos que se pueden encontrar en algunas FPGA. Por último, veras Sistemas en Chip (SoC).
Este evento es organizado desde la UNED, liderado por su Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento, en combinación con la Rama de Estudiantes del IEEE de la UNED, se desarrollará una nueva actividad con la participación de los estudiantes que pertenecen a la Rama, en colaboración con otros Vicerrectorados de la UNED (Investigación e Internacionalización, Centros Asociados), el Centro Asociado de Madrid en su sede de Las Tablas, las Escuelas de Ingenieros Industriales, Informáticos y la Facultad de Ciencias (Matemáticas, Físicas, Químicas y Medio Ambiente), el Proyecto de Innovación Docente (PID) para Grupos de Innovación Docente (GID) de la UNED, GID2016-17 "Laboratorios de STEM y robótica educativa para la mejora de la experiencia del estudiante – STEM‐SEC", el Capítulo Español de la Sociedad de Educación del IEEE y Plaza Robótica.
Os esperamos.
Reciba un cordial saludo,
La Rama de Estudiantes del IEEE en la UNED.
Date and Time
Location
Hosts
Registration
- Date: 30 Jun 2020
- Time: 05:00 PM UTC to 06:00 PM UTC
-
Add Event to Calendar
- Contact Event Host
- Co-sponsored by Plaza Robotica
Speakers
Pedro Plaza of UNED
FPGA
Biography:
Soy Doctor Ingeniero Industrial experto en sistemas electrónicos. También estoy en posesión de un título de Master oficial obtenido en la UNED. Tengo amplia experiencia trabajando con FPGAs. Aplico estos conocimientos y otras competencias en el diseño de sistemas electrónicos para control de tráfico ferroviario. Soy miembro Senior del IEEE, contribuyendo, entre otras cosas como presidente de la Rama de Estudiantes del IEEE en la UNED, moderador de WIE de la Rama de Estudiantes del IEEE en la UNED y mediante talleres de divulgación de conocimientos tecnológicos. A lo largo de estos años he aprendido que las bases de una buena relación laboral son la profesionalidad, el respeto y la honestidad. Valoro la sinceridad, el compromiso y la iniciativa. Siempre estoy dispuesto a participar en un proyecto en el que pueda aportar valor y que me permita crecer profesional y personalmente.
Email:
Javier Garcia Zubia of Deusto
FPGA
Biography:
Javier García Zubía es catedrático de la Universidad de Deusto y profesor del área de electrónica de la facultad de ingeniería. Su investigación se centra en el diseño y uso de laboratorio remotos. E profesor de Lógica Programable, donde enseña FPGA y VHDL, desde hace 20 años.
Email:
Agenda
- Introducción a FPGA
- Elementos básicos
- Conexiones típicas
- Recursos especiales
- SoC