Red de sensores inalámbricos para el monitoreo del patrimonio cultural en museos
📡 Webinar sobre redes de sensores inalámbricos para museos:
Exploraremos el diseño e implementación de sistemas de monitoreo ambiental enfocados en la conservación preventiva del patrimonio cultural 🏛️.
🌡️ Se abordarán tecnologías para medir temperatura, humedad relativa, iluminación y material particulado, considerando bajo consumo energético, tamaño compacto y acceso remoto a datos en tiempo real 💻📶.
🎯 Objetivo: demostrar cómo la tecnología IoT puede adaptarse al contexto peruano para proteger nuestro legado cultural 🇵🇪.
👨🏫 Expositor: Adrián Hinostroza
🔧 Ingeniero Electrónico especializado en hardware y software para sistemas embebidos en IoT 🌐.
🧠 Experto en diseño de circuitos digitales ⚙️, programación de microcontroladores 💻, creación de enclosures en 3D 🖨️ y desarrollo de plataformas web orientadas a IoT 🌍.
📚 Apasionado por la innovación, con publicaciones en conferencias internacionales sobre desarrollo tecnológico 💡.
📅 Fecha: Sabado 3 de mayo
⏰ Hora: 7:00 p.m. (GMT-5)
💻 Modalidad: Virtual
🏛️ Organiza: IEEE CAS UNI
🔗 Inscríbete aquí: https://forms.gle/3Beog3F5vWkNTy1N9
📩 Más información: ieee.cas@uni.edu.pe
💚 Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de más eventos como este:
📍 Facebook: https://www.facebook.com/ieeecasuni
📍 Instagram: https://www.instagram.com/ieee.cas.uni/
📍 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ieeecasuni
Date and Time
Location
Hosts
Registration
- Date: 04 May 2025
- Time: 12:00 AM UTC to 01:00 AM UTC
-
Add Event to Calendar
Speakers
Adrián Hinostroza of METTATEC
Red de sensores inalámbricos para el monitoreo del patrimonio cultural en museos
La charla abordará el diseño y construcción de receptores GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) de bajo costo, enfocados en aplicaciones donde la precisión y la accesibilidad económica son fundamentales. Se exploran las tecnologías disponibles en el mercado, los criterios para seleccionar módulos GNSS, los desafíos técnicos asociados, como la interferencia, el consumo energético y la integración con sistemas embebidos. El objetivo es entender que el acceso a tecnologías de geolocalización mediante un desarrollo de alto rendimiento, puede ser democratizado.
Biography:
Ingeniero Electrónico especializado en el desarrollo integral de hardware y software para sistemas embebidos en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT). Experto en diseño de circuitos digitales, selección estratégica de componentes, programación de microcontroladores en diversas plataformas, creación de enclosures en 3D y experiencia en el desarrollo de plataformas web orientadas a IoT. Apasionado por la investigación y desarrollo, con publicaciones en conferencias internacionales que reflejan el compromiso con la innovación tecnológica.
Agenda
🕔 Agenda del evento
• 7:00 p.m. — Bienvenida e introducción
• 7:05 p.m. — Ponencia: *Guía para iniciar con éxito en la investigación científica*
• 7:50 p.m. — Preguntas y respuestas ❓
• 8:00 p.m. — Cierre del evento 🎓